.http://www.dailymail.co.uk/news/article-484162/Saddam-asked-Bush-1bn-exile.htmlSaddam asked Bush for $1bn to go into exile
 By DAVID GARDNER
 23:45 26 settembre 2007
   
 Saddam Hussein is said to have offered to go into exile for $1bn
  
 George Bush was convinced that Saddam was serious about going into exile
    Saddam Hussein offered to step down and go into exile one month before the invasion of Iraq, it was claimed last night.
 Fearing defeat, Saddam was prepared to go peacefully in return for £500million ($1billion).
 The extraordinary offer was revealed yesterday in a transcript of talks in February 2003 between George Bush and the then Spanish Prime Minister Jose Maria Aznar at the President's Texas ranch.
 The White House refused to comment on the report last night.
 But, if verified, it is certain to raise questions in Washington and London over whether the costly four-year war could have been averted.
 Only yesterday, the Bush administration asked Congress for another £100billion to finance the conflicts in Iraq and Afghanistan.
  The total war bill for British taxpayers is expected to reach £7billion by next year.
 More than 3,800 American service personnel have lost their lives in Iraq, along with 170 Britons and tens of thousands of Iraqi civilians.
 However, according to the tapes, one month before he launched the invasion Mr Bush appeared convinced that Saddam was serious about going into exile.
 "The Eqyptians are speaking to Saddam Hussein," said Mr Bush.
 "It seems he's indicated he would be prepared to go into exile if he's allowed to take $1billion and all the information he wants about weapons of mass destruction."
 Asked by the Spanish premier whether Saddam - who was executed in December last year - could really leave, the President replied: "Yes, that possibility exists. Or he might even be assassinated."
 But he added that whatever happened: "We'll be in Baghdad by the end of March."
 Mr Bush went on to refer optimistically to the rebuilding or Iraq.
 The transcript - which was published yesterday in the Spanish newspaper El Pais - was said to have been recorded by a diplomat at the meeting in Crawford, Texas, on February 22, 2003.
 Mr Bush was dismissive of the then French President Jacques Chirac, saying he "thinks he's Mr Arab".
 Referring to his relationship with Downing Street, he said: "I don't mind being the bad cop if Blair is the good cop."
 The President added: "Saddam won't change and he'll keep on playing games.
 "The time has come to get rid of him. That's the way it is."
 Days before the invasion began on March 22, 2003, the United Arab Emirates proposed to a summit of Arab leaders that Saddam and his henchmen should go into exile.
 It was the first time the plan had been officially voiced but it was drowned out in the drumbeat of war.
 A spokesman for Mr Aznar's foundation had no comment on its authenticity.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.elpais.com/articulo/espana/Llego/momento/deshacerse/Sadam/elpepunac/20070926elpepinac_1/Tes
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2007/09/26/AR2007092602414.html
                  TEXTO DE REFERENCIA: ACTA DE LA CONVERSACIÓN ENTRE GEORGE W.  BUSH Y JOSÉ MARÍA AZNAR - CRAWFORD, TEJAS,  22 DE FEBRERO DE 2003  
                           "Llegó el momento de deshacerse de Sadam"
          
                                                                                 Presidente Bush. Estamos a favor de conseguir  una segunda resolución en el Consejo de Seguridad y querríamos hacerlo  rápidamente. Querríamos anunciarla el lunes o el martes [24 o 25 de  febrero de 2003].
                 
Presidente Aznar. Mejor el martes, después de  la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea. Es  importante mantener el momentum [impulso] conseguido por la resolución  de la cumbre de la Unión Europea [en Bruselas, el lunes 17 de febrero].  Nosotros preferiríamos esperar hasta el martes.
PB. Podría  ser el lunes por la tarde, teniendo en cuenta la diferencia horaria. En  cualquier caso la próxima semana. Vemos la resolución redactada de  manera que no contenga elementos obligatorios, que no mencione el uso de  la fuerza, y que constate que Sadam Hussein ha sido incapaz de cumplir  sus obligaciones. Ese tipo de resolución puede ser votada por mucha  gente. Sería algo parecida a la que se obtuvo cuando lo de Kosovo [el 10  de junio de 1999].
PA. ¿Se presentaría ante el Consejo de  Seguridad antes e independientemente de una declaración paralela?
Condoleezza  Rice. En realidad no habría declaración paralela. Estamos pensando  en una resolución tan simple como sea posible sin muchos detalles de  cumplimiento que pudieran servir para que Sadam Hussein los utilizara  como etapas y consiguientemente incumplirlas. Estamos hablando con Blix  [jefe de los inspectores de la ONU] y otros de su equipo para obtener  ideas que pueden servir para introducir la resolución.
PB.  Sadam Husein no cambiará y seguirá jugando. Ha llegado el momento de  deshacerse de él. Es así. Yo, por mi parte, procuraré a partir de ahora  utilizar una retórica lo más sutil posible, mientras buscamos la  aprobación de la resolución. Si alguien veta [Rusia, China y Francia  poseen junto a EE UU y Reino Unido derecho a veto en el Consejo de  Seguridad en su calidad de miembros permanentes], nosotros iremos. Sadam  Hussein no se está desarmando. Le tenemos que coger ahora mismo. Hemos  mostrado un grado increíble de paciencia hasta ahora. Quedan dos  semanas. En dos semanas estaremos militarmente listos. Creo que  conseguiremos la segunda resolución. En el Consejo de Seguridad tenemos a  los tres africanos [Camerún, Angola y Guinea], a los chilenos, a los  mexicanos. Hablaré con todos ellos, también con Putin, naturalmente.  Estaremos en Bagdad a finales de marzo. Existe un 15% de posibilidades  de que en ese momento Sadam Hussein esté muerto o se haya ido. Pero esas  posibilidades no existen antes de que hayamos mostrado nuestra  resolución. Los egipcios están hablando con Sadam Hussein. Parece que ha  indicado que estaría dispuesto a exiliarse si le dejaran llevarse 1.000  millones de dólares y toda la información que quisiera sobre armas de  destrucción masiva. [Muammar El] Gaddafi le ha dicho a Berlusconi que  Sadam Hussein quiere irse. Mubarak nos dice que en esas circunstancias  existen muchas posibilidades de que sea asesinado.
Nos gustaría  actuar con el mandato de las Naciones Unidas. Si actuamos militarmente  lo haremos con una gran precisión y focalizando mucho nuestros  objetivos. Diezmaremos a las tropas leales y el ejército regular  rápidamente sabrá de lo que se trata. Hemos hecho llegar un mensaje muy  claro a los generales de Sadam Hussein: los trataremos como criminales  de guerra. Sabemos que han acumulado una enorme cantidad de dinamita  para hacer volar los puentes y otras infraestructuras y hacer saltar por  los aires los pozos petrolíferos. Tenemos previsto ocupar esos pozos  muy pronto. También los saudíes nos ayudarían a poner en el mercado el  petróleo que fuese necesario. Estamos desarrollando un paquete de ayuda  humanitaria muy fuerte. Podemos ganar sin destrucción. Estamos  planteando ya el Irak post Sadam, y creo que hay buenas bases para un  futuro mejor. Irak tiene una buena burocracia y una sociedad civil  relativamente fuerte. Se podría organizar en una federación. Mientras  tanto estamos haciendo todo lo posible para atender las necesidades  políticas de nuestros amigos y aliados.
PA. Es muy  importante contar con una resolución. No es lo mismo actuar con ella que  sin ella. Sería muy conveniente contar en el Consejo de Seguridad con  una mayoría que apoyara esa resolución. De hecho, es más importante  contar con mayoría que que alguien emita un veto. Creemos que el  contenido de la resolución debería entre otras cosas constatar que Sadam  Hussein ha perdido su oportunidad.
PB. Sí, por supuesto.  Sería mejor eso que hacer una referencia a "los medios necesarios" [se  refiere a la resolución tipo de la ONU que autoriza a utilizar  "todos los medios necesarios"].
PA. Sadam Husein no ha  cooperado, no se ha desarmado, deberíamos hacer un resumen de sus  incumplimientos y lanzar un mensaje más elaborado. Eso permitiría por  ejemplo que México se moviera [en referencia a cambiar su posición  contraria a la segunda resolución, que Aznar pudo conocer de labios del  presidente Vicente Fox el viernes 21 de febrero en una escala realizada  en Ciudad de México].
PB. La resolución estará hecha a la  medida de lo que pueda ayudarte. Me da un poco lo mismo el contenido.
PA.  Te haremos llegar unos textos.
PB. Nosotros no tenemos  ningún texto. Solamente un criterio: que Sadam Hussein se desarme. No  podemos permitir que Sadam Hussein alargue el tiempo hasta el verano. Al  fin y al cabo ya ha tenido cuatro meses en esta última etapa y eso es  tiempo más que suficiente para desarmarse.
PA. Nos ayudaría  ese texto para ser capaces de patrocinarlo y ser sus coautores y  conseguir que mucha gente lo patrocine.
PB. Perfecto.
PA.  El próximo miércoles [26 de febrero] me veo con Chirac. La resolución  ya habrá comenzado a circular.
PB. Me parece muy bien.  Chirac conoce perfectamente la realidad. Sus servicios de inteligencia  se lo han explicado. Los árabes le están transmitiendo a Chirac un  mensaje muy claro: Sadam Hussein debe irse. El problema es que Chirac se  cree Mister Arab
y en realidad les está haciendo la vida  imposible. Pero yo no quiero tener ninguna rivalidad con Chirac. Tenemos  puntos de vista diferentes, pero yo quisiera que eso fuera todo. Dale  los mejores recuerdos de mi parte. ¡De verdad! Cuanto menos rivalidad  sienta él que existe entre nosotros será mejor para todos.
PA.  ¿Cómo se combina la resolución y el informe de los inspectores?
Condoleezza  Rice. En realidad no habrá informe el 28 de febrero sino que los  inspectores presentarán un informe escrito el 1 de marzo, y su  comparecencia ante el Consejo de Seguridad no se producirá hasta el 6 o 7  de marzo de 2003. No esperamos gran cosa de ese informe. Como en los  anteriores, pondrán una de cal y otra de arena. Tengo la impresión de  que Blix será ahora más negativo que lo que antes fue sobre la voluntad  de los iraquíes. Después de la comparecencia de los inspectores en el  Consejo debemos prever el voto sobre la resolución una semana después.  Los iraquíes, entre tanto, intentarán explicar que van cumpliendo sus  obligaciones. Ni es cierto ni será suficiente, aunque anuncien la  destrucción de algunos misiles.
PB. Esto es como la tortura  china del agua. Tenemos que poner fin a ello.
PA. Estoy de  acuerdo, pero sería bueno contar con el máximo número de gente posible.  Ten un poco de paciencia.
PB. Mi paciencia está agotada.  No pienso ir más allá de la mitad de marzo.
PA. No te pido  que tengas una paciencia infinita. Simplemente que hagas lo posible para  que todo cuadre.
PB. Países como México, Chile, Angola y  Camerún deben saber que lo que está en juego es la seguridad de los EE  UU y actuar con un sentido de amistad hacia nosotros.
[El  presidente Ricardo] Lagos debe saber que el Acuerdo de Libre Comercio  con Chile está pendiente de confirmación en el Senado y que una actitud  negativa en este tema podría poner en peligro esa ratificación. Angola  está recibiendo fondos del Millenium Account  y también podrían quedar  comprometidos si no se muestran positivos. Y Putin debe saber que con su  actitud está poniendo en peligro las relaciones de Rusia con los  Estados Unidos.
PA. Tony querría llegar hasta el 14 de  marzo.
PB. Yo prefiero el 10. Esto es como el juego de  policía malo y policía bueno. A mí no me importa ser el policía malo y  que Blair sea el bueno.
PA. ¿Es cierto que existe alguna  posibilidad de que Sadam Hussein se exilie?
PB. Sí, existe  esa posibilidad. Incluso de que sea asesinado.
PA. ¿Exilio  con alguna garantía?
PB. Ninguna garantía. Es un ladrón, un  terrorista, un criminal de guerra. Comparado con Sadam, Milosevic sería  una Madre Teresa. Cuando entremos vamos a descubrir muchos más crímenes  y le llevaremos al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. Sadam  Hussein cree que ya se ha escapado. Cree que Francia y Alemania han  detenido el proceso de sus responsabilidades. Cree también que las  manifestaciones de la semana pasada
[sábado 15 de febrero] le  protegen. Y cree que yo estoy muy debilitado. Pero la gente de su  entorno sabe que las cosas son de otra manera. Saben que su futuro está  en el exilio o en un ataúd. Por eso es tan importante mantener la  presión sobre él. Gaddafi nos dice indirectamente que eso es lo único  que puede acabar con él. La única estrategia de Sadam Hussein es la de  retrasar, retrasar y retrasar.
PA. En realidad el mayor  éxito sería ganar la partida sin disparar un solo tiro y entrando en  Bagdad.
PB. Para mí sería la solución perfecta. Yo no  quiero la guerra. Sé lo que son las guerras. Sé la destrucción y la  muerte que traen consigo. Yo soy el que tiene que consolar a las madres y  a las viudas de los muertos. Por supuesto, para nosotros esa sería la  mejor solución. Además, nos ahorraría 50.000 millones de dólares.
PA.  Necesitamos que nos ayudéis con nuestra opinión pública.
PB. Haremos  todo lo que podamos. El miércoles voy a hablar sobre la situación en el  Oriente Medio, proponiendo un nuevo esquema de paz que conoces y sobre  las armas de destrucción masiva, de los beneficios de una sociedad  libre, y situaré la historia de Irak en un contexto más amplio. Quizá os  sirva.
PA. Lo que estamos haciendo es un cambio muy  profundo para España y para los españoles. Estamos cambiando la política  que el país había seguido en los últimos 200 años.
PB. A  mí me guía un sentido histórico de la responsabilidad igual que a ti.  Cuando dentro de unos años la Historia nos juzgue no quiero que la gente  se pregunte por qué Bush, o Aznar, o Blair no hicieron frente a sus  responsabilidades. Al final, lo que la gente quiere es gozar de  libertad. Hace poco, en Rumania me recordaban el ejemplo de Ceausescu:  bastó con que una mujer le llamara mentiroso para que todo el edificio  represivo se viniera abajo. Es el poder incontenible de la libertad.  Estoy convencido de que conseguiré la resolución.
PA. Mejor  que mejor.
PB. Yo tomé la decisión de ir al Consejo de  Seguridad. A pesar de las divergencias en mi Administración, les dije a  mi gente que teníamos que trabajar con nuestros amigos. Será estupendo  contar con una segunda resolución.
PA. Lo único que me  preocupa de ti es tu optimismo.
PB. Estoy optimista porque  creo que estoy en lo cierto. Estoy en paz conmigo mismo. Nos ha  correspondido hacer frente a una seria amenaza contra la paz. Me irrita  muchísimo contemplar la insensibilidad de los europeos sobre los  sufrimientos que Sadam Hussein inflige a los iraquíes. Quizá porque es  moreno, lejano y musulmán, muchos europeos piensan que todo está bien  con él. No olvidaré lo que me dijo una vez Solana: que por qué los  americanos pensamos que los europeos son antisemitas e incapaces de  hacer frente a sus responsabilidades. Esa actitud defensiva es terrible.  Tengo que reconocer que con Kofi Annan tengo unas magníficas  relaciones.
PA. Comparte tus preocupaciones éticas.
PB.  Cuanto más me atacan los europeos tanto más fuerte soy en los Estados  Unidos.
PA. Tendríamos que hacer compatible tu fortaleza  con el aprecio de los europeos.